Higienizar el sistema de climatización del Coche No Es Opcional: 7 Riesgos para Tu Salud
¿Sabías que el aire dentro de tu coche puede estar hasta 5 veces más contaminado que el del exterior?
Así lo indican estudios de calidad ambiental interior. El sistema de climatización del coche, si no se limpia con regularidad, puede recircular:
- Moho y hongos
- Bacterias y virus
- Polvo, polen y esporas
- Gases industriales y compuestos volátiles
Cuando pensamos en contaminación, lo primero que nos viene a la cabeza son las grandes ciudades, el tráfico o las chimeneas industriales. Pero ¿sabías que el interior de tu coche puede contener más contaminantes que el exterior? Aunque parezca increíble, el habitáculo del vehículo puede convertirse en una cámara de exposición constante a microorganismos y partículas dañinas si no se realiza un mantenimiento adecuado del sistema de climatización.
Una conducción tranquila puede transformarse en una amenaza invisible para tu salud y la de tus acompañantes. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), un solo metro cúbico de aire dentro del coche puede contener entre 10 y 80 millones de partículas como polvo, hongos, polen, esporas, gases industriales y bacterias.
De útil a peligroso: el coste de no limpiar el climatizador
El uso del climatizador en vehículos, se ha vuelto imprescindible. Sin embargo, su mal uso o falta de limpieza puede generar efectos adversos significativos en la salud. Médicos neumólogos del grupo HM Hospitales advierten que estos sistemas pueden facilitar la entrada y proliferación de virus, bacterias y alérgenos si no están correctamente mantenidos.
Fuente: HM Hospitales - Neumología y salud ambiental
¿Qué problemas puede causar?
Con el paso del tiempo, la acumulación de polvo, humedad y suciedad en los filtros y conductos favorece la aparición de agentes patógenos que llegan al interior del habitáculo para las rejillas de ventilación al poner el clima en marcha, y son inhalados directamente por los ocupantes del vehículo. Sin saberlo, podrías estar comprometiendo tu salud y la de los tuyos a diario.
Checklist de riesgos por no higienizar/mantener el sistema de climatización del coche:
- ⚠️ Alergias más intensas: El polen acumulado provoca estornudos, congestión y lagrimeo constantes.
- ⚠️ Crisis asmáticas: Los contaminantes empeoran afecciones respiratorias como el asma.
- ⚠️ Infecciones frecuentes: Desde resfriados hasta bronquitis o neumonía por bacterias del sistema.
- ⚠️ Síndrome del coche enfermo: Fatiga, dolor de cabeza y mareo por exposición a compuestos químicos.
- ⚠️ Dermatitis y erupciones cutáneas: Algunas bacterias causan irritaciones en pieles sensibles.
- ⚠️ Mal olor persistente: Signo de moho y microorganismos vivos dentro del sistema.
- ⚠️ Más gasto de combustible: La suciedad hace que el sistema trabaje de más, consumiendo más energía.
¿Qué zonas del sistema debes limpiar?
El evaporador: el gran olvidado
Oculto en el sistema de climatización, el evaporador desempeña un papel clave en la refrigeración del aire. No obstante, al encontrarse en un entorno oscuro, húmedo y frío (alrededor de 4 °C), se convierte en un lugar perfecto para que hongos y bacterias prosperen.
Con cada uso, estos microorganismos se esparcen por el interior de todo el vehículo. Esto no solo produce olores desagradables, sino que puede afectar seriamente a las personas, especialmente a aquellas con alergias, asma o enfermedades respiratorias crónicas. Y lo peor es que pocas personas saben que el evaporador debe limpiarse, al menos, una vez al año.
La caja del filtro de polen: el rincón sucio que todos olvidan
Muchos conductores se limitan a cambiar el filtro de polen, sin revisar ni limpiar la caja que lo contiene.
Aunque cambies el filtro, si no limpias la caja que lo contiene, acumulas:
- ❌ Restos de suciedad y hojas
- ❌Humedad estancada
- ❌Contaminantes biológicos
Esto reduce la vida útil del nuevo filtro y vuelve a contaminar el aire.
La DGT recomienda cambiar los filtros cada 15.000 km o una vez al año, especialmente si notas olores raros, poca potencia en la ventilación o un ambiente cargado en el interior del habitáculo. Pero si no se limpia la caja del filtro, el problema persiste.
DGT - Mantenimiento de climatización
¿Cómo saber si tu sistema de climatización está contaminado?
Además de realizar un mantenimiento completo del sistema, presta atención si experimentas alguna de estas señales:
- El aire huele a humedad o moho.
- Te pican los ojos o la garganta al encender el aire.
- El aire sale con poca potencia.
- Hay una sensación de ambiente cargado dentro del coche.
- Aparecen estornudos frecuentes sin razón aparente.
No dejes de leer los TUNAP Tips que te esperan al final para que el mantenimiento e higienización de tu coche cumpla con buenas prácticas.
Para una limpieza correcta del sistema de climatización utiliza siempre productos con certificaciones
Aquí es donde entran en juego las soluciones más eficaces y validadas del mercado. Productos Certificados ECARF (aptos para personas alérgicas) / VDI (eficacia sistema COMPLETO) / TÜV (recuperación caudal aire):
- AW 994: limpiador profesional de evaporador con eficacia certificada contra bacterias, hongos y virus.
- AW 996/998: para limpiar a fondo la caja del filtro de polen, con distintas aplicaciones con sonda o sistema Wiper.
Estos productos forman un kit de higiene completo para climatización, ideal para que talleres ofrezcan a sus clientes mantener un entorno limpio y saludable.
Visita nuestra tienda y encuentra toda la información que necesitas.
Te dejamos un paso a paso para una limpieza eficaz con nuestro kit
La limpieza completa implica dos pasos esenciales:
- Limpieza del evaporador: Se realiza con AW994 que se aplica a presión y elimina microorganismos y biofilm acumulado.
- Limpieza de la caja del filtro de polen: Se deben retirar los filtros, aplicar el producto limpiador (AW996/998) y secar bien antes de colocar filtros nuevos.
Tips para un aire sano a bordo
Como te comentamos al inicio del artículo, en TUNAP hemos preparado consejos que te ayudarán a mantener la calidad del aire en tu coche y el estado óptimo de tu salud.
- 💡 Usa el modo recirculación sólo cuando el sistema esté limpio.
Si no lo está, estarás recirculando aire cargado de microorganismos y contaminantes.
- 💡 Cambia el filtro de polen, pero no olvides limpiar su caja.
De nada sirve un filtro nuevo si lo instalas en una caja contaminada. Usa productos como AW 996 o 998 para un cambio completo.
- 💡 Realiza la limpieza del evaporador una vez al año.
AW 994 elimina biofilm, hongos y bacterias alojadas en el interior del sistema, mejorando el flujo de aire.
- 💡 Si notas mal olor al encender el aire, no lo ignores.
Es el primer síntoma de un sistema con alta contaminación. La solución: realiza una higienización completa del sistema con productos que no dañen los componentes del sistema y sean respetuosos con la salud y el planeta.
- 💡 Prioriza la limpieza del aire si viajas con niños, ancianos o personas con enfermedades respiratorias.
Son los más vulnerables a los efectos del aire interior contaminado.
- 💡 Limpia siempre la caja del filtro cuando cambies el filtro de polen.
Así garantizas la eficacia del nuevo filtro durante toda su vida útil.
- 💡 No basta con lo que ves.
Los microorganismos como bacterias, hongos o virus son invisibles. Solo una limpieza mecánico-química los elimina correctamente.
- 💡 Mantén un calendario de limpieza del sistema de climatización.
Una buena práctica:
Filtro de polen y caja → cada cambio
Evaporador → cada 12 meses
- 💡 Si nunca has hecho una limpieza completa, es momento de empezar.
Evaporador + caja del filtro. Solo así respiras aire verdaderamente sano.
Conclusión: Cuida tu aire, cuida tu vida
La limpieza del sistema de climatización no es un gasto, es una inversión en salud, confort y seguridad. No esperes a notar olores desagradables o a que alguien enferme para actuar. Convertir la higienización del sistema de climatización en un hábito puede marcar la diferencia entre respirar sano o enfermar en silencio.
Limpia el aire. Gana en salud.
Publicado en:
Consejos de Mantenimiento